Germán García - Archivo Virtual / Centro Descartes, Buenos Aires

Actualización #23 - Junio 2023

Mobirise

Nuevos textos disponibles

(1966). El viento y yo. En Eco Contemporáneo.

(2002). El dinero y la defensa del yo. En Página/12.

(2002). Síntoma y nominación. De la presentación del libro de E. Laurent. En Etcétera N°34.

(2003). El psicoanálisis en la encrucijada. Curso de Germán García. En Etcétera N°40.

(2003). La virtud indicativa. Presentación. En Etcétera N°43.

(2015). Al fin del año la lectura es alegre. Inténtelo, es gratis.

Nuevas entrevistas disponibles

(1987). Entrevista y anticipo de su novela "Perdido". Por Andrés Vidal. En La Papirola, revista de literatura.

(1997). La investigación en psicoanálisis, vía de la contingencia y el hallazgo. En Perspectivas N°21.

Nuevas intervenciones disponibles

(1998). Políticas del psicoanálisis frente a literatura e instituciones. En Perspectivas N°22.

(2016). XXX Coloquio Descartes. René Descartes entre nosotros. 30 años de psicoanálisis. Video.

Hablan de Germán García

(2003). Parte de la fuga. Por Sergio Colautti. En Etcétera N°43.

Nuevas imágenes disponibles De Archivo

Mobirise

Actualización #22 - Mayo 2023

Mobirise

Nuevo ensayo disponible

(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina.
Patología del lenguaje
1925 – El sacrificio de José Ingenieros

Nuevos textos disponibles

(1976). La vergüenza del cuerpo. En Clarín.

(1980). Gombrowicz: cómico de la lengua. En Escrita N°1.

(1986). Identificaciones. Por ahí pasa la cuestión. En Tiempo Argentino.

(1991). La IPA, Lacan y después. En Página/12.

(2000). Seminario de Estudios Analíticos. En Etcétera N°15.

(2001). Un paraíso perdido. En Etcétera N° 19.

(2001). El debate Freud/ Lacan. El yo, la conciencia, y los esquemas freudianos del aparato psíquico. En Etcétera N° 20.

(2001). Notas oblicuas. En Ramona N° 17.

(2010). Un saludo de fin de año. En Blog de la AMP.

Nuevas entrevistas disponibles

(1988). ¿El psicoanálisis es parte del cuentapropismo argentino? En Gaceta Psicológica.

(2001). Germán García. El padre de Nanina. En La verdad.

(2001). Entrevista a Germán García. En El paseo cultural.

Hablan de Germán García

(1968). ¿Hay un joven gran escritor para 1968? Sí, García. En Revista Gente.

Nuevas imágenes disponibles De Archivo (entre otras)

Mobirise

Actualización #21 - Febrero 2023

Mobirise

Nuevo ensayo disponible

(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. 1827 - La brillante oscuridad

Nuevos textos disponibles

(1969). El drama de la loca normalidad. En El Diario.

(1969). El matrimonio entre la utopía y el poder. En Literal 1.

(1981). Transmissió de la psicoanàlisi. En Avui.

(1999). El curso de las pasiones. En Reseñas N°1.

(1999). Para el estudio de la comedia en la cultura. En conjunto con G.Avram. En Reseñas N°1.

(1999). Hacia una clínica de lo real. En Reseñas N°1.

(1999). La clínica y el lenguaje de las pasiones. En Etcétera N°3.

(1999). La clínica y el lenguaje de las pasiones. En Etcétera N°8.

(2000). Oximorón. Entre la clínica y la cultura. En Etcétera N°12.

(2000). El debate Freud/ Lacan. Incidencias en la clínica. En Etcétera N°13.

(2000). A los integrantes del Centro Descartes. En Etcétera N°14.

(2002). Consumos fatídicos. En El Nuevo Libre.

(2002). El llamado a la autoridad. En Página/12.

Nuevas entrevistas disponibles

(1982). El exilio tiene variantes. Por Gloria Autino.

(1999). Atención Analítica. Una propuesta diferente. En Etcétera N°3.

(2000). Estados Unidos, Gombrowicz. En Etcétera N°14.

Hablan de Germán García

(1968). Duro y tierno rescate de una edad. En Clarín.

(1975). Un texto reciente de Germán García evoca de modo singular a Macedonio. En El Cronista Comercial.

(1980). El porvenir del psicoanálisis en castellano. Por F. Jimenez Losantos.

(1996). Macedonio Fernández, filósofo y repostero. Por Laura Cilento.

Nuevas imágenes disponibles De Archivo (entre otras)

Mobirise
Mobirise

Made with ‌

Easy Website Builder